El 22 de marzo se publicó la ORDEN EPE/185/2021 por la que se convocan subvenciones para la financiación del acondicionamiento de alojamientos destinados a trabajadores temporales del sector agropecuario en Aragón para el año 2021.
Beneficiarios: Empresarios individuales, empresas y cooperativas agrarias al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como no tener deuda alguna con la Comunidad Autónoma.
Estas subvenciones están sujetas al Reglamento la UE “de minimis”.
Acciones subvencionables.
- Gastos de reforma, acondicionamiento o ampliación de los alojamientos, ya constituyan obra menor o mayor.
- Compra o alquiler de módulos prefabricados, incluida la cimentación para apoyo y nivelación del módulo, arquetas y fosos correspondientes y las acometidas de agua y de luz.
En el caso de que existiera presupuesto, una vez concedidas dichas subvenciones, será objeto de acción subvencionable la adquisición de equipamiento y mobiliario básico por parte del beneficiario.
Estas acciones deberán haber sido ejecutadas entre el periodo del 1 de enero al 16 de octubre del 2021.
Los alojamientos deberán cumplir las condiciones mínimas suficientes de habitabilidad e higiénico sanitarias exigidas por la legislación vigente. Así mismo, y mientras persista la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, se deberán adoptar las medidas específicas que se encuentren en vigor, así como el cumplimiento de la Guía para la prevención y control del coronavirus en las explotaciones agrícolas.
Cuantía de la subvención. En función de la puntuación obtenida y con el límite máximo de 20.000 € (veinte mil euros).
Las subvenciones se concederán hasta agotar el presupuesto de 215.000 euros, por procedimiento de concurrencia competitiva.
Plazo presentación de la solicitud: hasta el 10 de abril (quince días hábiles contados desde el 23 de marzo).
- Fruto del trabajo sindical de UAGA es la publicación de estas ayudas antes de que se inicie la campaña agrícola. Una petición realizada directamente a la Consejera de Economía, Marta Gastón.