La organización agraria destaca que la presente campaña de cereal de invierno en Aragón estará en la media de producción, con unos datos muy irregulares según las comarcas.
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, informa de que las expectativas de cara a la cosecha de cereal de invierno (cebada, trigo duro, trigo blando, triticale, centeno y avena, entre otros) que acaba de empezar son un poco mejores que lo que se esperaba. Hay mucha preocupación e incertidumbre por ver cómo van a responder las diferentes variedades de cereales a las altas temperaturas que se vienen registrando desde el 19 de mayo. Si no hubiera sido por el calor inusual que ha habido en mayo, las previsiones de cosecha serían muy buenas. El calor tan intenso y tan prolongado en el tiempo ha provocado el “asurado” del grano, es decir, éste no se ha desarrollado adecuadamente y no ha alcanzado peso específico deseable. Este factor es una de las razones por las que la cosecha esperada a principios de mayo se ha reducido en torno a un 25% .
UAGA señala que la cebada no se ha visto tan afectada por el calor pero el trigo sí que ha sufrido mucho en las zonas tempranas y va a sufrir también en las tardías. En estos momentos, se está llenando el grano, está al 30%, y con estas temperaturas corre el riesgo de no completarse el grano.
Las altas temperaturas también son la razón por la que que se aprecia mucha irregularidad en la producción, siendo en la franja oriental del territorio (Comarcas de La Litera, Bajo Cinca y Caspe) junto con el Pirineo (Comarcas Sobrarbe y Jacetania) donde se espera mala cosecha. En el resto del territorio también hay mucha disparidad en los rendimientos del cereal según las variedades cultivadas, ya sean más tempranas o tardías.
Además de la meteorológica, el otro gran problema al que se enfrentan, año tras año, las/los agricultoras/es de cereal de invierno es la pérdida de cosecha a causa de los daños producidos por los conejos. Cada vez, esta plaga se extiende por más zonas de nuestra Comunidad, causando daños totales en algún municipio de más del 20% de la superficie cultivada.
Datos producción campañas anteriores
La mejor cosecha de cereales de invierno, en la última década, fue la del año 2020. Entonces, la producción de cereales, en secano y regadío, ascendió a 2.752.425 toneladas. El regadío representa en torno al 22% de la superficie total de cereales de invierno, pero produce más del 35% del total. En 2021, la cosecha se redujo un 7% respecto a la campaña anterior.
Provincia Huesca
Año 2020 | Año 2020 | Año 2021 | Año 2021 | |||
CULTIVO | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn |
TRIGO BLANDO | 66.200,00 | 339.250,00 | 183,00 | 84.500 | 338.750 | 249 |
TRIGO DURO | 1.700,00 | 7.350,00 | 255,00 | 1.950 | 7.250 | 450 |
CEBADA | 181.400,00 | 892.750,00 | 165,00 | 161.000 | 642.750 | 230 |
AVENA | 3.400,00 | 12.900,00 | 165,00 | 3.550 | 10.750 | 195 |
OTROS | 7.100,00 | 37.000,00 | 173,00 | 13.175 | 40.250 | 240 |
TOTAL | 259.800,00 | 1.289.250,00 | 264.175 | 1.039.750 |
Provincia Teruel
Año 2020 | Año 2020 | Año 2021 | Año 2021 | |||
CULTIVO | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn |
TRIGO BLANDO | 30.892,00 | 90.500,00 | 183,00 | 34.300 | 162.500 | 246 |
TRIGO DURO | 1.500,00 | 2.650,00 | 255,00 | 1.100 | 3.200 | 450 |
CEBADA | 104.500,00 | 328.750,00 | 165,00 | 103.500 | 340.125 | 230 |
AVENA | 13.400,00 | 34.200,00 | 165,00 | 13.430 | 30.250 | 195 |
OTROS | 29.050,00 | 57.500,00 | 170,00 | 29.950 | 66.500 | 240 |
TOTAL | 179.342 | 513.600,00 | 182.280 | 602.575 |
Provincia Zaragoza
Año 2020 | Año 2020 | Año 2021 | Año 2021 | |||
CULTIVO | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn | SUPERFICIE | PRODUCCION Tn | Pvp/Tn |
TRIGO BLANDO | 55.262,00 | 223.750,00 | 183,00 | 66.250 | 307.250 | 249 |
TRIGO DURO | 57.515,00 | 159.250,00 | 255,00 | 65.500 | 199.250 | 450 |
CEBADA | 194.500,00 | 668.725,00 | 165,00 | 175.200 | 542.500 | 230 |
AVENA | 7.880,00 | 13.500,00 | 165,00 | 8.500 | 9.850 | 195 |
OTROS | 18.100,00 | 27.750,00 | 170,00 | 19.650 | 51.250 | 240 |
TOTAL | 333.257 | 1.092.975,00 | 335.100 | 1.110.100 |
Precios cosecha
El mercado del cereal está en una situación de incertidumbre total. Antes de que estallase la guerra en Ucrania, el mercado de las materias primas había experimentado un alza en los precios nunca antes vivido. Coincidiendo con la campaña de siembra, en octubre, el incremento del gasóleo, los fertilizantes y las semillas fue brutal. Pero esa subida coincidió también con el incremento en los precios del trigo, que se situó en niveles desconocidos. Este balance es el que puede permitir a las/los agricultoras/es recuperar la inversión realizada en la siembra. En ese sentido, UAGA confía en que los precios se mantengan.
Los expertos en mercados internacionales de materias primas indican que en los puertos hay muchos barcos con grandes existencias de cereal. Y las empresas o países están aprovechándose de la situación inestable para forzar los precios al alza, utilizando un producto de primera necesidad para la alimentación humana y animal como un elemento especulativo.
Situación por comarcas:
https://www.uaga-aragon.com/wp-content/uploads/2022/06/Datos-UAGA-cosecha-CEREAL-27-mayo-2022.pdf